6 cosas a tener en cuenta para elegir la pala de pádel perfecta

comprar pala padel perfecta

6 cosas a tener en cuenta para elegir la pala de pádel perfecta

30/11/2021

Una de las cuestiones que más preocupan a un jugador de pádel, ya sea amateur o profesional, es elegir la pala de pádel perfecta para su juego. Muchas veces, sobre todo en el caso de los menos experimentados, esta búsqueda se convierte en una odisea debido a la falta de conocimientos. Por ello, en este artículo del blog de Padel Technologies, vamos a poner a tu disposición toda la información que necesitas para comprar la pala adecuada.

Antes de todo, es imprescindible tener claro qué tipo de jugador o jugadora eres para decidir el tipo de pala que vas a seleccionar. Factores como el lado de la pista En el que juegas, la capacidad de pegada que tienes o el nivel que atesoras, determinarán la decisión final.

Claves para la compra

Basándonos en todos esos datos, podemos darte seis claves que te llevarán a elegir la pala de pádel que mejor se adapte a tus características y no arrepentirte a los pocos días de haber gastado un buen dinero en el elemento más importante de tu equipo. Son las siguientes:

  1. Márcate un presupuesto: que una pala sea muy cara, no significa necesariamente que vaya a ser la mejor opción para ti. De hecho, si eres principiante, es probable que no te encuentres cómodo con ellas, puesto que los modelos más costosos suelen estar enfocados a personas con un mayor grado de experiencia.
  2. Forma de la pala: en este paso debes pensar, sobre todo, si deseas tener el control en todo momento o lo sacrificas en pro de una mayor potencia en el golpeo de la pelota. En caso de que estés comenzando y no conozcas aún tu estilo, te recomendamos apostar por el control. Fijándote en esta clave, podrás decantarte por una forma u otra de entre las tres siguientes:
  • Redonda: se distinguen por ser palas manejables y precisas. Muy recomendables para jugar a la defensiva y de forma estratégica. Son las más recomendables para iniciarse en el mundo del pádel.
  • Híbrida: ofrecen equilibrio entre potencia y control. Resultan ideales para jugadores a los que les gusta combinar diferentes tácticas dentro de una pista de pádel.
  • Diamante: si lo tuyo es el ataque, esta es tu forma de pala. Muy enfocada a personas experimentadas y capaces de manejar la pelota a su antojo.
  1. Materiales: esto es algo más complicado, puesto que entran en escena factores como el clima y la altitud en la que vayas a jugar. Sin embargo, a grandes rasgos, podemos decir que las palas de materiales más blandos te beneficiarán en caso de que tu nivel sea medio o bajo. Por el contrario, si tienes el listón más alto, los materiales duros como el carbono te darán más alegrías.
  2. Tipo de grip: cada vez son más los jugadores que se pasan del tenis al pádel. La mayoría despliega el revés a dos manos. Por ello, las marcas han empezado a hacer grips más largos y menos manejables. En caso de que prefieras algo más sencillo de utilizar, siempre podrás inclinarte por el agarre clásico de las palas de padel, el corto.
  3. Peso: siempre hay excepciones según tu peso, corpulencia e historial de lesiones, pero lo habitual es que las mujeres utilicen palas de pesos comprendidos entre 350 y 360 gramos, mientras que los hombres acostumbran a irse a gramajes entre 365 y 380.
  4. Prueba la pala: una vez que has decidido el modelo que vas a comprar, basándote en los consejos que te hemos dado, ve a una tienda especializada y solicita que te dejen probarla unos días antes de pasar por caja. Te servirá para confirmar tu decisión o buscar otras opciones.

Nuestra recomendación

En Padel Technologies tenemos claro que en las mejores pistas del mundo hay que jugar con palas de pádel a la altura. Por ello nosotros recomendamos las palas Hook de la serie RBMAT, desarrolladas en estrecha colaboración con Mariano Amat, entrenador de la pareja masculina número 1 del World Padel Tour.